Bagán es la joya de Myanmar. Este enclave situado en el centro del país y a orillas del río Irrawaddy, contó en su época de máximo esplendor, los siglos XI-XIII, con más de 10.000 templos budistas de los que aún quedan en pie más de 2.000. A pesar del desarrollo turístico que ha tenido en los últimos años, Bagán mantiene la esencia y la tranquilidad que puedes encontrar en cualquier pequeño pueblo del interior del país.
¿Qué ver en Bagán?
PAGODA SHWEZIGON
Construida por el Rey Anawrahta y finalizada por el Rey Kyansittha en el año 1087, esta pagoda fue el primer monumento de Myanmar en ser recubierto por oro, sirviendo de ejemplo para otras pagodas. En su interior se encuentran imágenes de los espíritus Nats. Cada año, a mediados de octubre o principios de noviembre se celebra anualmente un festival en esta pagoda.
TEMPLO ANANDA
Este templo cruciforme con varias terrazas coronadas por una pequeña pagoda es una de las obras maestras de la arquitectura Mon. La luz natural se cuela en el interior del templo, iluminando cuatro Budas de pie. El festival de la pagoda, un gran evento que reúne a peregrinos de todo el país, se celebra anualmente en torno al mes de febrero.
TEMPLO THATBYINYU
Con sus 66 metros de altura, este templo blanco de estuco es la estructura más alta de todo Bagán. Fue construido por el Rey Alaungsithu a mediados del siglo XII y es también conocido como el “Templo de la Omnisciencia”, en honor a la omnisciencia de Buda.
TEMPLO DHAMAYANGYI
Este templo fue construido por el Rey Narathu en el año 1167, y aunque no está totalmente finalizado, los trabajados ladrillos de esta masiva estrucutura bien merecen una visita.
¿Qué hacer en Bagán?
PASEO EN CARRO DE CABALLOS
Una de las formas más agradables de pasear entre los templos.
MONTAR EN GLOBO AEROSTÁTICO
Según experimentados pilotos de globos, Bagán es unos de los lugares más mágicos del mundo para realizar esta actividad. El amanecer desde las alturas y con miles de templos a sus pies, es algo que no olvidará fácilmente.
PUESTA DE SOL DESDE EL RÍO IRRAWADAY
Una imágen vale más que mil palabras:
TALLERES DE LACADO
Una de las artensanías más conocidas de Bagán son sus detallados lacados, verdaderas obras de arte realizadas siguiendo el modo más tradicional.
¿Y en los alrededores de Bagán?
MONTE POPA
A unos 50 kilómetros de Bagán se encuentra el Monte Popa, un antiguo volcán con un templo en su cima, principalmente conocido en Myanmar como centro de peregrinación.
SALE
Situada a 15 km al sur de Bagán, este antiguo y colorido centro religioso cuenta con bonitos monasterios decorados con tallas de madera, así como numerosos edificios de la época colonial británica. Para los amantes del arte, el Monasterio Yoke-Sone alberga en su interior un interesante museo. El monasterio Sarsana Yaungchi, de unos 150 años de antigüedad, posee una gran colección de antiguos retratos de Buda, y antiguos armarios decorados con pinturas de oro y plata están llenos de escrituras budistas del siglo XVIII inscritas en hojas de palmera.
PAKOKKU
Esta tranquila ciudad tradicional situada a orillas del río Irrawaddy, a 25 km al norte de Bagán, es conocida por ser un interesante centro tabaquero y por la elaboración de zapatillas tradicionales.